Polémicas “vacaciones”

Imagen: La Nación

Imagen: La Nación

Y no se trata precisamente del mes de julio, sino que de las vacaciones escolares de invierno que comienzan este lunes 13 de abril y hasta el viernes 24 de abril, luego que el ministerio de Educación decidiera adelantar este periodo de vacaciones, en el marco de las medidas por Covid-19. Una resolución que no ha estado exenta de polémica ya que un grupo de 61 alcaldes, establecimientos educacionales y el Colegios de Profesores rechazaron que no se continuara con la implementación pedagógica a distancia, que comenzaba recién a salir del “rodaje”. “Es una decisión que muestra insensibilidad frente a lo que viven las personas en la cuarentena, en especial nuestros niños, niñas y jóvenes, que no están ‘descansando’ ni ‘disfrutando’ la cuarentena'”, señaló Mario Aguilar, presidente del gremio de docentes. Pero el ministro de la cartera, Raúl Figueroa ha defendido una y otra vez la medida: “se tomó la decisión de adelantar las vacaciones de invierno para combinar la necesidad de tomar medidas sanitarias e iniciar las clases presenciales cuando las condiciones lo permitan. Queremos darle la mayor continuidad posible al proceso”, ha dicho. Este lunes, Figueroa deberá asistir a sesión virtual en la Comisión de Educación del Senado justamente para explicar la recalendarización escolar del año 2020… Eso, mientras el Colegio de Profesores ya advirtió que el magisterio no volverá a clases presenciales el 27 de abril, si es que estas retornan ese día, lo que aún no está claro.

TAGS: vacaciones, Raúl Figueroa, profesores, municipios

Guest User